Denuncia penal revela presunta red de corrupción y abuso de poder en el Gobierno Regional de Lima. ¿Caída inminente de la «socia» de Acuña?
El escándalo sacude los cimientos del Gobierno Regional de Lima. La gobernadora Rosa Vásquez se encuentra en el centro de una tormenta política tras la formalización de una denuncia penal que la acusa de liderar una presunta compra irregular de maquinaria por la escandalosa suma de S/ 11 millones. La denuncia, presentada por Carlos Cerna Camino, destapa una cloaca de presuntos delitos que van desde Colusión Agravada y abuso de autoridad hasta falsificación de documentos y cohecho pasivo impropio.
La sombra de la corrupción se cierne sobre el Gore Lima, salpicando a altos funcionarios como Pablo Díaz Menacho, Luis Huamán Ordóñez, Leonardo Vilchez Fernández, Elmer Carnero Torres y Justo Quillca Mayo, quienes habrían actuado en contubernio con las empresas Corporación de Inversión, Proyectos y Servicios SAC e Ipesa SAC, las principales beneficiadas de este presunto festín de recursos públicos.
La denuncia sostiene que Vásquez y su séquito se habrían aprovechado del estado de emergencia del año 2023 para perpetrar este acto ilícito, actuando al margen de la ley y en detrimento de los intereses de la región. La Fiscalía ahora tiene en sus manos una investigación que promete desentrañar una red de corrupción que podría tener ramificaciones insospechadas.
La situación de Rosa Vásquez se torna cada vez más insostenible. Su estrecha relación con el líder de APP, César Acuña, la coloca en una posición vulnerable, alimentando las especulaciones sobre posibles implicaciones políticas en este escándalo. ¿Estamos ante el principio del fin de la era Vásquez en el Gore Lima? Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de la gobernadora y su gestión.
VIDEO: