[VIDEO] ¡ALERTA EN PERÚ!

0
92

Poder Judicial en pie de guerra: ¿Corrupción política tras proceso a jueces supremos?

La Sala Plena del Poder Judicial exige garantías y respeto a la independencia judicial tras la apertura de un proceso disciplinario contra toda una sala de la Corte Suprema por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, denunció la «preocupante» acción de la JNJ, que investiga a cinco jueces supremos, incluida ella, por presunta vulneración del debido proceso en un recurso de casación de 2023. La Corte Suprema defiende su fallo, argumentando que la evaluación de resoluciones judiciales compete a la justicia ordinaria, no a la JNJ.

La controversia se centra en la casación de una sentencia que involucra el pase al retiro de un oficial de la Policía Nacional, donde se alega el uso de una norma derogada. La Sala Plena del Poder Judicial ha emitido un enérgico pronunciamiento, subrayando que «no se puede ingresar a evaluar una resolución como un asunto disciplinario, pues es competencia de la justicia ordinaria».

Este hecho ha generado una ola de reacciones en la sociedad peruana, con diversos sectores expresando su preocupación por lo que consideran una posible intromisión de la corrupción política en el sistema judicial. La defensa de la independencia judicial se ha convertido en un clamor, con llamados a proteger los fueros judiciales y garantizar el debido proceso.

La situación plantea interrogantes sobre el equilibrio de poderes en el Perú y la integridad del sistema judicial. La tensión entre el Poder Judicial y la JNJ se suma a un contexto político ya de por sí complejo, generando incertidumbre y preocupación en la ciudadanía.

VIDEO:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here