Descubre las propiedades sorprendentes de este manjar peruano que no solo nutre, sino que también combate enfermedades
La carne de cuy, tradicional del altiplano andino, ha comenzado a destacar no solo por su rico sabor, sino también por sus sorprendentes propiedades nutricionales y medicinales.
En particular, la presencia de la enzima asparaginasa ha llevado a oncólogos a recomendarla como aliada en la lucha contra el cáncer. Esta enzima es conocida por su capacidad para reducir la angiogénesis, el proceso por el cual las células tumorales adquieren los nutrientes necesarios para proliferar.
Además de ser una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, la carne de cuy es notablemente baja en grasas y colesterol, lo que la convierte en una opción saludable en la dieta diaria. En Perú, su consumo es parte de una rica tradición gastronómica que ha sido celebrada en todo el mundo, y que mantiene a la cocina peruana como una de las más innovadoras y reconocidas del planeta.
¡Descubre el potente sabor y los beneficios de este tesoro andino y súmate a la tendencia de la cocina saludable y consciente!
VIDEO: