La indiferencia de las autoridades deja a comunidades altoandinas al borde del colapso económico y social
En el remoto anexo de Yuraccpunco, ubicado en el distrito de Viñac, provincia de Yauyos, la situación es crítica. Los pobladores enfrentan un intenso friaje que ha causado pérdidas devastadoras en sus ganados de alpacas, ovinos y vacunos, fundamentales para su sustento.
Los ganaderos, apremiados por la urgencia de la situación, han hecho un llamado desesperado a las autoridades locales, regionales y nacionales, quienes parecen haber olvidado que estas comunidades altoandinas también son parte del Perú.
La falta de respuesta ante esta emergencia no solo amenaza la economía de los pobladores, sino que también pone en riesgo la salud de las familias más vulnerables. Se lamenta que, a pesar de los claros signos del cambio climático, las autoridades ignoren las necesidades de quienes habitan en estas zonas andinas donde el frío es inclemente y la ayuda es escasa.
Es un momento crítico para actuar. La desprotección de estas comunidades refleja un desinterés que no podemos permitir. El olvido de nuestras autoridades debe ser enfrentado con exigencias de acción inmediata. La vida y el bienestar de nuestros compatriotas dependen de ello. Es imperativo que las autoridades reconozcan el valor de cada ser humano en el altiplano y respondan a la emergencia con celeridad.
VIDEO: