Corrupción en Cañete y la región Lima: ¿UNA TRADICIÓN MÁS QUE UN ESCÁNDALO?

0
99

Cuando las manos que deberían construir, solo saben robar

En Cañete y la región Lima, la corrupción no es un problema más: es el problema. Mientras las autoridades prometen progreso con discursos llenos de retórica vacía, los vecinos observan cómo la provincia, “Cuna del Arte Negro”, se hunde en un pantano ético que ha frenado su desarrollo durante las últimas dos décadas. ¿El resultado? Menos desarrollo y una ciudadanía cada vez más desilusionada.

El ciudadano promedio ya no solo sospecha de sus líderes, los señala directamente. Sobornos, malversaciones, nepotismo y tráfico de influencias se han convertido en el pan de cada día en las gestiones locales. El descontento es tan evidente que más del 50% de los cañetanos cree que dentro de cinco años la corrupción será aún peor. ¿La razón? Candidatos que, en lugar de planes para el desarrollo, parecen tener una hoja de ruta para robar con doble moral: humildes y honestos en campaña, pero voraces y oportunistas en el poder.

“La mayoría llega al cargo con la intención de saquear al Estado”, resuena en las calles. Cañete no solo pierde dinero, pierde esperanza. Los recursos que podrían traer progreso son desviados hacia bolsillos privados, dejando al ciudadano de a pie con migajas.

Literalmente en esta historia, los únicos que no han robado, irónicamente, son los pobres.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here