Un paso firme hacia la moralización del sector público: la acción de la Contraloría en la Universidad Nacional de Cañete es clave para erradicar la corrupción en las instituciones del país
La Universidad Nacional de Cañete, una de las principales instituciones educativas de la región, es objeto de una exhaustiva intervención por parte de la Contraloría General de la República, en respuesta a múltiples denuncias de irregularidades en la contratación de docentes y la adquisición de bienes. Este es un paso crucial en la lucha por la transparencia y la justicia en las instituciones públicas del país.
Gracias a la gestión de la congresista Milagros Rivas Chacara, quien impulsó la presencia del organismo contralor, se han abierto diligencias de investigación con el objetivo de esclarecer los procesos y asegurar que los recursos públicos sean utilizados de manera correcta y equitativa.
Las denuncias de favoritismo, corrupción y manipulación en los procesos de selección de personal y compras de bienes afectan directamente la calidad de la educación y perpetúan prácticas que atentan contra los intereses del pueblo peruano.
En este contexto, la intervención de la Contraloría es más que necesaria. En un país que ha sido testigo de la corrupción enquistada en su aparato público, iniciativas como esta buscan recuperar la moral y la ética en la gestión pública, garantizando que quienes gestionan los recursos de todos los peruanos actúen con responsabilidad y transparencia.
Cañete y el Perú en su conjunto necesitan de acciones decididas que erradiquen las malas prácticas y fortalezcan la integridad de nuestras instituciones.
VIDEO: