En el norte chico salieron a las calles para denunciar la crisis por la que atraviesa su sector. Acentuaron que la aparente corrupción-no es solamente la colusión, el aparente robo, sino ‘el compadrazgo’ en el GORE LIMA con la designación de funcionarios que no son los idóneos para el cargo
La crisis en el sector salud en Lima provincias es un tema preocupante que afecta a miles de personas. A pesar de que la salud es un derecho fundamental, el Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA) no ha podido garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, atención oportuna y programas de prevención.
La falta de medicamentos esenciales en hospitales y centros de salud es un problema grave que pone en riesgo la vida de los pacientes. Además, la pérdida de millones de soles por medicamentos vencidos, cobros indebidos e irregularidades en la construcción y mejora de establecimientos médicos demuestra la incapacidad y corrupción en el sector.
Para los entendidos – es necesario que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis y garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos de Lima provincias. La transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas son fundamentales para mejorar la gestión del sector salud y proteger la vida y el bienestar de los pacientes.
En entrevista con PLP – algunos trabajadores del sector Salud en la región Lima, hicieron mención de algunos elementos que han llevado a la gestión Vásquez Cuadrado a una crisis. Estos son: la carencia de liderazgo, “no existe una propuesta de qué hacer con el sistema de salud”. La penetración de la corrupción que no es solamente la colusión, el aparente robo, sino ‘el compadrazgo’ en el GORE LIMA con la designación de funcionarios que no son los idóneos para el cargo y que son el reflejo de la aparente repartija entre grupos políticos de poder y grupos de intereses.
VIDEO: