Esta vez la Contraloría General de la Republica – observó la ejecución de la obra de pistas y veredas en Nuevo Hualcará
Labor del Ing. José Gonzáles como presidente del Comité de Recepción, nuevamente es cuestionada por el ente de control del Estado. La discutida obra tuvo un desembolso superior a los 3 millones de soles
La gestión del alcalde provincial de Cañete – José Alcántara Malásquez – continua en la mira de la Contraloría General de la Republica. Esta vez el ente de control de Estado – cuestionó y observó la ejecución de la obra denominada “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en el C.P. Nuevo Hualcará del distrito de San Vicente”.
La Contraloría – observó el proceso de recepción del referido proyecto, ejecutado por la empresa contratista y empresa supervisora – respectivamente,
¿QUÉ IRREGULARIDADES ENCONTRÓ LA CONTRALORÍA?
1.- El Comité de Recepción de obra, no viene cumpliendo sus labores conforme lo exige la normativa vigente para el acto de recepción de obra; toda vez que, uno de los miembros (Ing. César Hipólito Briceño Atauje) no participó en dicho acto de recepción y pese a ello suscribió el acta de observaciones de obra de 11 de julio de 2024, afectando con ello la legalidad de los actos que se pueda observar.
2.- La Municipalidad incumplió los plazos establecidos de garantías del contrato, a razón que, la retención de garantía de fiel cumplimiento, se efectuó 141 días posteriores al inicio del plazo contractual de la ejecución de la obra. Esto generó que la obra en mención, no cuente con respaldo económico ante un incumplimiento contractual del 6 de diciembre de 2023 al 24 de abril de 2024.
3.- El supervisor de obra no viene cumpliendo con sus funciones contractuales, a razón que aprobó valorización sin aplicarle las penalidades correspondientes por adjuntar constancias de aseguramiento que no corresponden con el periodo valorizado, generando con ello, que no se cobren las penalidades por 7 días calendarios y la exposición del personal ante eventuales accidentes originados en la obra.
4.- El supervisor a cargo de la obra, no viene cumpliendo sus funciones conforme lo exige la normativa vigente para el acto de recepción de obra, toda vez que emitió el certificado de conformidad técnica, pese a que no se contaba con el total de planos de replanteo de las sub partidas contractuales: reubicación de postes, veredas, mobiliario urbano, nivelación de caja de agua y colocación de tapa termoplástica, nivelación de caja de desagüe y colocación de marco, tapa de concreto, señalización y el plano de la sub partida de gradas del adicional de obra, generando el riesgo de un inadecuado reconocimiento de las metas físicas en el acto de recepción de obra.
5.- El comité de recepción de obra, no viene cumpliendo sus labores conforme lo exige la normatividad vigente; toda vez que, suscribieron el acta de observaciones de obra el 11 de julio de 2024; sin realizar observaciones en la calidad y el acabado de las sub partidas contractuales: veredas, martillos, sardineles peraltados, rampas de concreto, ocasionando que no se observen las partidas en mención y estas no se corrijan dentro del plazo contemplado en la ley de contrataciones, y no puedan ser observadas con posterioridad por la Municipalidad, los mismos que afectan la calidad y la vida útil de la obra, en perjuicio de la población beneficiaria del Centro Poblado “Nuevo Hualcará”.
6.- La Municipalidad provincial de Cañete no registró información de la obra en el sistema de información de obras públicas – INFOBRAS, situación que afectaría la transparencia de la gestión y el control social; asimismo, limitaría el acceso a la información para su supervisión y seguimiento por los órganos competentes.