PERÚ UN PAÍS SIN ÉTICA Y VALORES …

0
435

Los Obispos del Perú se pronunciaron ante la grave situación que vive el país

Los Obispos del Perú, al finalizar su 126ª Asamblea Plenaria Ordinaria, emitieron un pronunciamiento sobre la grave situación que vive el país y que afectan la vida social, la economía, la política y sobre todo la ética.

En su mensaje, los Obispos advirtieron que la corrupción generalizada juega un rol central en los últimos años, pidieron la derogación de la Ley forestal y de fauna silvestre y señalaron que la democracia corre el riesgo de experimentar una profunda involución.

En el documento, los del Perú – lamentaron que en el país – estén en crisis los valores que fundaron la Nación, involucrando a muchos de quienes hoy ejercen el poder en medio de un creciente autoritarismo.

“La corrupción generalizada juega un rol central en los últimos años. Ella acompaña la historia republicana. Es una verdadera pandemia que se ha incrementado por el aumento de una economía ilegal: narcotráfico, minería ilegal, tala ilegal, trata de personas, tráfico de inmuebles, etc; manejadas por organizaciones criminales trasnacionales, que también actúan en los países vecinos y que generan permanentes situaciones de violencia e inseguridad a todo nivel”, precisaron.

Sobre ese contexto – hicieron un llamado para retomar nuestra historia para trabajar juntos como sociedad peruana y enrumbarnos hacia un proyecto de país justo, fraterno, solidario y reconciliado, “pues solos y aislados no saldremos de la crisis; “de la crisis o salimos todos o no sale ninguno”, aseveraron.

Los Obispos del Perú, acotaron que  necesitamos un cambio de mentalidad, convertirnos y centrar nuestra mirada en la dignidad de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, llenándonos de servicio al prójimo en la acción, de verdad en el diagnóstico y de solidaridad al aplicar las políticas.  “La economía debe estar unida a la justicia social y ambiental y es necesario proteger y defender la vida en toda circunstancia, desde la concepción hasta la muerte natural”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here