BRUTALIDAD + TORPEZA= INCAPACIDAD

0
441

Sucede en el GORE LIMA

El Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA) tiene dificultades para gastar los recursos que se les asignan para la inversión pública. Durante el año fiscal 2023 – sus autoridades, sólo invirtieron el 72.1% del presupuesto que se le otorgó.

Esta baja capacidad de inversión responde, principalmente, a la baja productividad de los funcionarios de la mencionada entidad pública.

En detalle, este deficiente nivel de productividad se debe, por un lado, a que más de un tercio de personal en el GORE LIMA, está sujeto a contratos temporales sin beneficios, lo cual los expone a una alta rotación laboral que afecta a la continuidad de los proyectos en marcha.

Por otro lado, una gran proporción de servidores públicos carece de las capacidades mínimas que se requieren para ejercer sus cargos.

Según los entendidos: ante este escenario, es urgente acelerar una reforma fiscalmente sostenible en el servicio civil a través de un enfoque meritocrático. Con ello, se podrá cerrar la brecha de capacidades, que evidentemente no existe.

Según el Portal Transferencia Económica – Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la gestión de Rosa Vásquez Cuadrado, conto con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 372 millones 407 mil 183 soles. De ello ha devengado 268 millones 455 mil 654 soles y gastado 207 millones 504 mil 547 soles que representa un avance de 72.1%. De este presupuesto no pudo gastar 103 millones 951 mil 529 soles.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here