Sostiene Andrés Tello al analizar los 100 días de gestión de la gobernadora regional de Lima – Rosa Vásquez
A 120 días de haber comenzado una nueva gestión – diversos son los gobiernos regionales que han ejecutado mucho menos del 10% de su presupuesto anual destinado a la inversión pública.
En esa línea – Andrés Tello Velazco – lamentó que la consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), haya colocado al Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA) en el puesto 21, evidenciando una falta de velocidad en la ejecución del presupuestal.
“En vez de impulsar la competitividad en la región, la ineficiencia de la autoridad regional para administrar sus recursos genera que no se logren las metas establecidas”, aseveró Tello Velazco – luego de acotar que de 362 millones de soles, el GORE LIMA solo ha invertido menos del 9% de ese presupuesto.
Andrés Tello, considera que la incapacidad de gasto de la actual gestión regional, es consecuencia del pago de favores políticos.
“Todos sabemos que en la segunda vuelta electoral, se sumaron a la candidatura de la Sra. Rosa Vásquez, varios ex candidatos a la gobernación regional, y hoy día, si no están sentados ellos ahí, están sentados sus amigos. La gente de su partido o algún recomendado de algunas de estas personas”, continuó diciendo.
El experimentado político, consideró la importancia de ejecutar eficientemente estos fondos de inversión, ya que generan bienestar para las poblaciones.
“Una adecuada ejecución del presupuesto público significa que el gobierno regional aprovecha los recursos disponibles para el cierre de las brechas sociales en beneficio de los peruanos. Esto se da, por ejemplo, mediante el incremento de cobertura de servicios básicos en las viviendas y la provisión de servicios de salud y educación”, agregó – durante una entrevista en el Programa «Poder Político, que conducen las periodistas: Mónica Piedra y Betty Brandan.
VIDEO: ‘PODER POLÍTICO’