“Dueña” de bodega vitivinícola “el paso” permaneció dos noches en carceleta
Lo que debería haber sido una semana santa de reflexión, arrepentimiento y amor al prójimo fue empañada por un acto repudiable de agresión. Soledad Melchorita Sánchez Portuguez, de 47 años quien además dijo ser funcionaria del Poder Judicial en Lima, agredió brutalmente a su prima, la noche del viernes santo.
A sabiendas que ella no se podía defender por padecer de una enfermedad crónica desde hace más de 14 años, aprovechó su ventaja y con alevosía y premeditación, la atacó aprovechando que se encontraba sola en compañía de su madre, una mujer viuda de 65 años que recibe tratamiento endocrinológico, quien, a inicio de febrero de este año, también fue víctima de agresión por parte de Sánchez Portugués.
INDIGNACIÓN
El viernes santo, la gran mayoría de pobladores de Lunahuaná se encontraban en la plaza de armas y por los alrededores de la Iglesia, cuando de pronto vieron que la policía trasladaba enmarrocada a una mujer hacia la carceleta que se encuentra al interior de la comisaría. Al acercarse, se dieron con la sorpresa que se trataba de Soledad Sánchez, quien hacía gestos intimidadores a quienes la miraban. Un longevo poblador dijo “Ella es la hija de quien en vida fue Don Carlos Augusto Sánchez Alcalá, de la bodega “El paso”, mientras que un grupo de jóvenes comentaban que la detenida participó activamente en las campañas de su hermana, Lilia Sánchez Portuguez, quien postuló en más de una oportunidad como candidata a alcaldía de ese distrito. Otro grupo de productores vitivinícolas que se encontraban departiendo en la plaza de armas, lamentaron el triste espectáculo de la detenida.
ANTECEDENTES
Soledad Sánchez, cuenta con una denuncia por agresión interpuesta por su tía, quien además tiene una resolución de protección que le brindó el juzgado de familia para que, entre otras medidas de conducta, la denunciada Soledad Melchorita, se someta a terapia reeducativa y terapéutica, el cual no viene cumpliendo y, por el contrario, continua con las agresiones a su tía y esta vez contra su prima. El viernes 14 de abril, luego de la agresión, ambas denunciaron a la agresora, sumando las fojas de antecedente en su contra. Llamó la atención que, a pesar que, en la primera denuncia, la víctima cuenta con medidas de protección, en la comisaría de Lunahuaná, no la hayan cumplido con la misma; se supo que la familia de la víctima evalúa tomar acciones contra quienes resulten responsables.
Algunos pobladores testificaron que la mencionada familia, aparentemente – se creen dueños de Lunahuaná, «por eso que cuando la hermana de la agresora postula, no recibe el apoyo de la población» – dijeron. Incluso contaron un antecedente donde Soledad Sánchez, fue conminada por la municipalidad de Lunahuaná el año pasado por construir en la vía publica un mural para colocar una publicidad de su bodega. Al final, tuvieron de demolerla, pero se conoció que también asumió una actitud cuestionable contra los funcionarios municipales que intervinieron.
Nota de redacción: Cumplimos con la norma de evitar nombrar a las agredidas, para evitar su revictimización.