[VIDEO] 10 AÑOS ATENDIENDO A LA PRIMERA INFANCIA MÁS VULNERABLE…

0
387

“Cuna Más”, el derecho a una atención oportuna, integral y de calidad para la primera infancia

Los logros de Cuna Más, para la directora ejecutiva Lourdes Sevilla, es resultado de un trabajo de cogestión con la comunidad comprometida con promover un desarrollo infantil temprano.

El aprendizaje comienza desde el nacimiento y el componente educativo durante la primera infancia es fundamental, como lo señala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el establecimiento de un vínculo sensible y cariñoso entre madres, padres u otros cuidadores principales con las niñas y niños, que promueve un apego seguro y fortalece el desarrollo infantil temprano.

Por ello, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), garantiza desde hace 11 años el derecho a una atención oportuna, integral y de calidad para que las niñas y niños menores de 36 meses de edad en el Perú, en situación de pobreza y pobreza extrema, superen las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

“Desde hace 11 años, el Programa Nacional Cuna Más trabaja para una primera infancia saludable, segura y feliz. Esto es posible, gracias al compromiso y esfuerzo de quienes conforman el programa social que, a la fecha, atiende a más de 59 mil niñas y niños de 6 a 36 meses de edad, a través del Servicio de Cuidado Diurno y a más de 115 mil familias mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias.”, señala la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla Carnero.

Crecimiento y desarrollo

Uno de los puntos clave de la intervención de Cuna Más, se encuentra en la contribución a la adecuada nutrición de las niñas y niños usuarios que ha permitido que más del 90 % de los usuarios activos, que cuenta con un dosaje de hemoglobina, se encuentre sin anemia, al contar con niveles hemoglobina normales en la sangre: se promueve la suplementación con hierro, así como la alimentación saludable y rica en hierro.

VIDEO:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here