Hecho se registró en la municipalidad distrital de Supe. Casi medio millón de soles fueron desembolsados ilegalmente
El desembolso de S/ 494 374,94 a favor de un tercero que no brindó ningún tipo de servicio a la Municipalidad Distrital de Supe en la provincia de Barranca – afectando la correcta ejecución de los recursos públicos – fue detectado por la Contraloría General de la República en el marco de los Megaoperativos de Control Regional en Lima Provincias.
Según el organismo constitucional encargado de controlar los bienes y recursos públicos del país, el Informe de Control Específico N° 008-2022-2-2960 detalla que, pese a que no prestó ningún servicio ni venta a la entidad, se tramitaron 21 órdenes de compra y/o servicios a un tercero, a través del Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF, utilizando una cuenta de usuario perteneciente al subgerente de Logística y Control Patrimonial y otro usuario de la entidad edil aún no identificado.
El compromiso y la autorización de desembolsos se hizo a través de transferencias electrónicas de fondos públicos, afectando el presupuesto que debió ser utilizado en diferentes proyectos municipales, contraviniendo la normativa aplicable, además de no realizar la función de verificación diaria y permanente de los saldos financieros en cada una de las cuentas bancarias.
Por los hechos expuestos, comprendidos del 1 de marzo de 2019 al 31 de octubre de 2019, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y/o administrativa en cuatro funcionarios de la Municipalidad Distrital de Supe, quienes ya no laboran en la entidad.