Cañete: ¿CÓMO VAN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES A NIVEL PROVINCIAL?

0
454

Sondeos, evidencian que existe “un clamor generalizado y popular” para que las autoridades actuales y las que resulten electas en octubre, enfrenten la inseguridad ciudadana

El nuevo alcalde provincial de Cañete-será elegido en menos de dos meses, cuando se realicen las elecciones regionales y municipales, y asumirá el cargo a partir del 1 de enero del 2023, pero ya tiene “problemas urgentes” que resolver.

De acuerdo a los últimos sondeos de opinión, la mayoría coincidió en opinar que la nueva gestión edil le debe dar prioridad a la lucha contra la delincuencia. El vecino de a pie – considera que la saliente administración municipal – no ha cumplido con fortalecer el tema de la seguridad ciudadana.

Los otros problemas que el sucesor de Segundo Díaz De la Cruz, deberá atender son el ordenamiento del tráfico vehicular, el sistema de transporte público masivo, el acceso a los servicios de agua y desagüe (26%), entre otros.

Según los entendidos – los sondeos de opinión, evidencian que existe “un clamor generalizado y popular” en la capital de la provincia para que las autoridades actuales y las que resulten electas en octubre, enfrenten la inseguridad ciudadana. Sin embargo, son la Policía Nacional y el Ministerio del Interior (MININTER), las instituciones que deben velar por reducir los índices de criminalidad en todo el país.

NOTA DE REDACCIÓN: Si bien los problemas que más afectan a los cañetanos, no han variado de manera importante, sí  llama la atención la alta demanda porque el próximo burgomaestre enfrente la inseguridad, sobre todo cuando no es su principal tarea, sino de la Policía y del gobierno central.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here