Según la Contraloría, a pesar de la gravedad y recomendaciones hechas a la gestión del gobernador Ricardo Chavarría Oria, resulta preocupante que el titular de Lima provincias – no haya ejecutado cambios en la discutida entidad
Un perjuicio económico de más de 11 millones 400 mil soles en contra del Estado, habría generado la Dirección Regional de Agricultura de Lima Provincias (DRALP), según el balance de gestión y control-2021, ejecutado por la Contraloría General de la República.
Tras conocerse que dichas cifras se obtuvieron de los resultados de los servicios de control posterior, bajo la modalidad de Auditorías de Cumplimiento (AC) y Servicios de Control Específico, el ente supervisor y verificador de la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y bienes del Estado, resumió que entre los casos emblemáticos de mayor impacto realizados el año anterior se encuentra «la implementación de protección para el control de desbordes de los ríos Santa Eulalia y Rímac en Huarochirí» a cargo de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima (DRAL).
Según Auditoría, se halló un perjuicio económico de S/ 4 055 930,17 por el pago de partidas valorizadas antes de su ejecución, que no fueron ejecutadas o no cumplían con lo establecido en el expediente técnico y, en la liquidación de obra, se reconoció mayores gastos generales a los que correspondían.
La Contraloría también encontró que la DRALP, pagó por la contratación de suministro e instalación de tuberías PVC para el mejoramiento del sistema de riego en el distrito de Cajatambo; sin embargo, no se realizó dicha instalación, generando un perjuicio económico de S/ 1 134 750.00.
Según la Contraloría, a pesar de la gravedad y recomendaciones hechas a la gestión del gobernador Ricardo Chavarría Oria, resulta preocupante que el titular de Lima provincias – no haya ejecutado cambios en la DRALP.