En Cañete: LA INCAPACIDAD LA PAGAN LOS MÁS POBRES…

0
435

Municipalidades evidencian ineficiencia e incompetencia para ejecutar proyectos de inversión. A un mes de cerrar el año fiscal 2021, nadie se salva, todos jalados, unos peor que otros

Actualmente es preocupante la pobrísima capacidad de ejecución presupuestal en proyectos de inversión pública en la región Lima. En la provincia de Cañete – los gobiernos locales evidencian ineficiencia e incapacidad para desarrollarlos. A un mes de cerrar el año fiscal 2021, nadie se salva, todos jalados, unos peor que otros.

Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución presupuestal en proyectos de inversión(obras), ha sido bastante vergonzosa al término de noviembre del 2021, al extremo de tener una serie de observaciones por parte de la Contraloría General de la Republica.

El Ranking del MEF – ubica a la comuna de Calango en el primer lugar con un gasto del 78,8 %, seguida por Cerro Azul con un 75,2%, mientras que la tercera ubicación es para Sta. Cruz Flores con el 68, 3%.

La Municipalidad Provincial de Cañete (MPC), se encuentra en el sexto lugar con solo 60,2%, seguida de Nuevo Imperial con un 60,2 % y Mala con el 55,9 %. Los dos últimos lugares son para las comunas de Coayllo con 27,4% y Chilca con el 6,5 %, respectivamente.

Según los entendidos, una vez más la mayor ejecutora del gobierno local (la MPC), que tiene experiencia y equipos técnicos para invertir están por debajo del promedio para una corporación de su nivel.

“Cuando el gobierno local es exitoso y eficiente en la inversión de sus proyectos se desencadenan más proyectos privados, se genera más puestos de trabajo y crece el país. Cuando el gobierno local es ineficiente o incapaz para sus proyectos de inversión ocurre justamente lo contrario: se generan menos proyectos privados, el empleo se estanca o disminuye y el sector construcción se desacelera o recesa y no hay crecimiento en la provincia”, expresiones de Rudecindo Vega Carreazo, exministro de Trabajo, consultor en temas de descentralización, lucha contra la pobreza, desarrollo territorial, agua y saneamiento, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here