EL COVID-19 NO SE PROPAGA POR CONTACTO CON LOS ALIMENTOS…

0
780

Lo certifica la FDA

Una nueva investigación asegura que el COVID-19 no se transmite a través del consumo o contacto con alimentos, ni tampoco por tocar los respectivos envases alimenticios como los que se compran, por ejemplo, en un supermercado.

El nuevo estudio fue dado a conocer por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y por el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA): «Nuestra confianza en la seguridad del suministro de alimentos se mantiene firme. Los consumidores deben estar seguros, tras la información científica actual y en base a un abrumador consenso científico internacional, de que es muy poco probable que los alimentos que se consumen y los envases de los mismos propaguen el coronavirus», señalaron el secretario interino del USDA, Kevin Shea, y la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.

Los expertos hicieron hincapié en que el COVID-19 es una enfermedad respiratoria, que se transmite de individuo a individuo, lo que implica una diferencia de otros virus gastrointestinales o transmitidos por alimentos, como son el norovirus o la hepatitis A.

«Dado que la cantidad de partículas de virus que, teóricamente, podrían ser recogidas al tocar una superficie es muy pequeña y la cantidad necesaria para la infección por inhalación oral sería muy alta, las posibilidades de infección al tocar la superficie de los envases o comer alimentos son extremadamente bajas», agregaron los científicos.

Para concluir, y considerando los millones de casos registrados en el mundo, los expertos subrayaron que no existe ninguna evidencia epidemiológica que soporte la idea de que los alimentos o recipientes alimenticios sean una fuente de transmisión del virus. De hecho, hasta ahora no se han notificado casos de contagio por esta causa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here