UNIDOS EN LA CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA…

0
755

Sernanp y Emapa Cañete firmaron acuerdo para fortalecer la preservación del recurso hídrico en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Con una inversión aproximada de 2 millones de soles, se fortalecerán, en los próximos cinco años, las acciones de conservación y gestión efectiva del recurso hídrico proveniente de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima-Junín), que abastece a la cuenca del río Cañete, en beneficio de unas 350 mil personas que habitan esa zona del país.

Para tal efecto, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), y la empresa Emapa Cañete S.A., suscribieron un acuerdo para la implementar el primer Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) que se aplicará en el ámbito de un área natural protegida (ANP).

“Para el Minam, es un placer acompañar en este hito. Es el primer reconocimiento explícito que se hace a un área natural protegida como aseguradora de recursos hídricos, que tiene un papel fundamental en asegurar el bienestar de las personas”, destacó el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría.

El acuerdo fue firmado por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa; y por el gerente general de la referida empresa, Juan de Dios Manrique. Dicho compromiso bilateral permitirá la transferencia de presupuesto para la implementación de acciones de conservación, en el marco del programa presupuestal 0057, a fin de asegurar la calidad y cantidad del recurso hídrico en la cuenca alta del río Cañete, en el ámbito del ANP.

El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó que esto es fruto del trabajo articulado entre diversas instituciones y actores comprometidos con la conservación de dicha ANP, y simboliza un merecido reconocimiento por los valiosos recursos y servicios ecosistémicos que brinda.

A su turno, el gerente de Emapa Cañete, Juan de Dios Manrique, dijo que este convenio simboliza una gran responsabilidad en el trabajo conjunto, “por el manejo adecuado, el cuidado de los recursos hídricos y para garantizar la entrega de agua de calidad como un derecho humano”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here