«Al rojo vivo» – anuncia desvelar las dos caras del órgano público colegiado, de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador del GRL
Que la corrupción distorsione el modo en que los gobiernos usan los recursos públicos y mine la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, no parece interesar en el interior del Consejo Regional de Lima.
Al menos así lo deja entrever la dirección del magacín periodístico “Al rojo vivo”, que, desde su plataforma informativa, anuncia desnudar a los miembros del órgano público colegiado, de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador de Lima provincias.
“Al rojo vivo”, adelantó que sin bien son 13, pero uno de ellos pedía «para todos», anunciando la presentación de audios que revelan sus fijaciones en obras que ejecuta el Gore Lima, entre ellas en el distrito de Carquín (Huaura). «Sólo he recibido 10 mil y mis colegas esperan», señala el consejero involucrado.
Al rojo vivo, también adelanta que, no es un secreto a voces que desde el 2019, varios consejeros regionales realizaban visitas a diversas gerencias, no tanto con un objetivo fiscalizador.
▶️ En los pasillos de agua dulce, también se sabe que algunos fiscalizadores están comprometidos hasta la saciedad con el famoso Procompite, y no tanto por auspiciar a sus comunidades.
▶️ También se sabe el modus operandi para buscar la distribución de maquinarias pesadas en obras que no ejecuta el Gore Lima.
▶️ Y menos es un secreto a voces que en plena emergencia, realizando sesiones virtuales, desde la Secretaría de Consejo se facturaban almuerzos para quienes no asistían.
En los próximos días, la audiencia virtual de «Al rojo vivo», será testigo de cómo, se revela las dos caras del consejo regional de Lima.