Keiko Fujimori – dijo que quiere ser presidenta “para sumar y multiplicar, no para restar o dividir”
- EL PERÚ DEL BICENTENARIO. La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, propuso un “cambio con esperanza” en el inicio del debate presidencial celebrado en Arequipa. Indicó que “hoy es el día más importante” del proceso electoral, pues “luego de muchas excusas”, ambos candidatos se encuentran para contrastar ideas y planes de gobierno.
- SALUD Y MANEJO DE LA PANDEMIA. Reafirmó su compromiso de aplicar 160,000 vacunas contra el covid-19 por día para que todos los peruanos mayores de 18 años estén inmunizados a fin de año. Afirmó que, para agilizar este proceso, se aplicarán las vacunas cerca de los domicilios de la población, en las farmacias, iglesias y colegios. Prometió instalar 100 plantas de oxígeno medicinal en el país, distribuir 10,000 concentradoras en las zonas alejadas y entregar un Bono oxígeno de 10,000 soles a las familias afectadas. Asimismo, planteó utilizar 70,000 pruebas moleculares por día para rastrear e identificar los contagios y brindarles el apoyo que necesitan. En otro momento, prometió reabrir las postas médicas para atender a los pacientes y, de esa manera, evitar la tugurización en los grandes hospitales. Esto, dijo, irá de la mano con la implementación de historias clínicas electrónicas, el uso de la telemedicina y el acceso a medicamentos para la población. Por otro lado, planteó construir tres centros oncológicos en el norte, centro y sur del país; así como priorizar la atención de la salud mental y las enfermedades raras.
- ECONOMÍA Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO. Adelantó que, de llegar al Gobierno, se entregarán créditos de 10,000 soles y con cinco años de gracia a un millón de pequeños y microempresarios que están afectados por la crisis económica. Prometió incentivar la creación de pequeños negocios “construyendo formalidad” y con cero tributación durante dos años. También ofreció modificar los protocolos sanitarios, el uso de espacios abiertos y reducir los horarios de toque de queda para que los restaurantes y negocios puedan atender mayor tiempo.
- EDUCACIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN. Planteó incluir en la priorización de la vacunación contra el covid-19 a los maestros, así como el pago de la deuda social y 50,000 nombramientos de docentes en todo el país. Luego de señalar que la educación virtual ha sido un “fracaso”, adelantó que entregará una “canasta tecnológica”, que incluye 6 millones de computadoras con acceso a Internet para que los niños puedan continuar sus clases a distancia. Paralelamente, dijo que iniciará la construcción de 3,000 colegios. Sostuvo que al retomarse las clases presenciales se entregarán desayunos y almuerzos escolares y se destinará el 40% de las compras de calzados a las mypes.
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E INTEGRIDAD PÚBLICA. Propuso fortalecer la Contraloría General de la República asignándole mayor presupuesto y otorgándole capacidad sancionadora y control concurrente. Asimismo, adelantó que nombrará a un alto comisionado para la lucha contra la corrupción, que será independiente, encargado de evaluar, dar propuestas y fiscalizar a todas las autoridades. Mencionó que implementará el programa Transparencia 100%, por medio del cual la ciudadanía y los medios de comunicación accederán a los procesos de compras del Estado. De igual manera, adelantó que promoverá los contratos de gobierno a gobierno para desarrollar obras con transparencia y eficiencia, como se hizo con motivo de los Juegos Panamericanos.
- DD. HH., POLÍTICAS SOCIALES Y ATENCIÓN A POBLACIONES VULNERABLES. Reafirmó que, en el primer día de su eventual gobierno, duplicará Pensión 65, de 250 soles a 500 soles bimensuales. Asimismo, cada año se incrementarán 500,000 beneficiarios hasta llegar a la cobertura universal. Prometió triplicar el presupuesto para los comedores populares y ollas comunes. De igual manera, planteó la ejecución de 3 millones de conexiones de agua potable y la entrega de 2 millones de títulos de propiedad. Por último, ratificó su compromiso de luchar contra toda forma de discriminación y por la preservación de la paz.